ALOZAINA - GUARO
CARACTERISTICAS
Longitud Total: 9,5 km
Mapa Topográfico Nacional de España 1:25.000. Hojas. 1051-4, 1052-3 y 1066-1
Tiempo Estimado: 2 horas Observaciones:
Dificultad: Media-Alta Etapa en la que la mayoría del recorrido discurre junto a fincas privadas siendo muy importante respetar la propiedad.
Desnivel: 255 metros
Cota superior: 402 msnm.
Cota inferior: 147 msnm.
Ecosistemas y paisajes destacables: Valle de Río Grande. Vegetación de ribera. Olivares. Huertas. Almendrales.
Puntos de Inicio y Fin:
Alozaina: Inicio del Camino Alto de Guaro, junto a Cementerio en Calle Camino del mercado
Guaro: Rotonda de entrada principal al casco urbano de Guaro, en carretera A - 7100
Introducción:
Con esta ruta, que discurre por el antiguo camino entre Alozaina y Guaro, atravesamos íntegramente una cuenca media de un típico río mediterráneo: Río Grande.
Zonas de diferentes cultivos, frutales de secano como los olivos y almendros, cultivos cerealistas, y de regadío en los márgenes del río, permiten disfrutar y apreciar los diferentes aprovechamientos agrícolas.
Descripción del recorrido:
El recorrido se inicia junto al cementerio de Alozaina, desde donde partimos por el Camino Alto de Guaro. El primer tramo se hace muy cómodo ya que el antiguo camino se encuentra asfaltado y en muy buen estado, y además domina el descenso, sólo interrumpido por una pronunciada pero corta subida al Puerto del Viento.
Un poco más adelante, y siempre entre olivares nos adentramos en la zona de Ardite, justo donde se acaba el asfalto y el camino se vuelve de tierra. Algo más adelante encontramos el cruce de Triguero-Ardite, tomando aquí el ramal que nos conduce al fondo del valle de Río Grande, en una fuerte y emocionante bajada.
Una vez que hemos atravesado el puente sobre el Río Grande, salimos a la A-366, donde girando hacia la izquierda (dirección a Coín) debemos recorrer unos 500 metros, hasta atravesar el puente sobre el Arroyo Santo, justo tras el cual, y a la derecha encontramos el llamado camino de Alozaina, para subir en dirección hacia Guaro.
Esta subida es todo un reto para los buenos aficionados a la bicicleta de montaña, ya que hay que añadir al desnivel existente, más de 250 metros en apenas 2 kilómetros, el estado del piso, un camino de tierra con algunas piedras sueltas, que hacen que haya que dar la cadencia adecuada a cada pedalada si no queremos tener que echar pie a tierra durante este tramo.
El ascenso culmina en la Ermita de la Cruz del Puerto, desde donde tenemos una ligera bajada hasta llegar al Área deportiva de El Puerto, y luego a escasos metros del núcleo principal de Guaro.